• Los créditos alcanzaron los 139.000 millones, lo que permitió al Tesoro reducir el coste de operación en tres puntos básicos sobre el diferencial anunciado inicialmente
  • La alta demanda, más de nueve veces superior al volumen emitido, demuestra la confianza de los inversores en la economía española
  • El nuevo índice de referencia a 10 años se emitió con una tasa del 3,15% y un rendimiento del 3,18%
  • Destaca la alta participación de inversores de alta calidad, con un importante volumen destinado a aseguradoras, fondos de pensiones e instituciones oficiales
  • El porcentaje de inversores extranjeros alcanzó el 85,1% de la emisión total
  • Con esta operación, el Tesoro completa el 15,5% de su programa de financiación a medio y largo plazo, con una emisión de 27.432 millones de euros
  • Tras esta emisión, la vida media de la deuda pública viva es de 7,81 años y el coste medio es del 2,22%

El Tesoro Público ejecutó con éxito su primera emisión sindicada del año. Emitió 15.000 millones de euros de un bono a 10 años, que recibió una demanda de 139.000 millones, marcando un nuevo récord para una emisión del Tesoro.

La alta demanda, más de nueve veces el importe emitido, permitió al Tesoro reducir el coste de la operación en tres puntos básicos sobre el diferencial inicialmente anunciado. El bono emitido, con vencimiento en abril de 2035, tiene un cupón del 3,15% y un rendimiento del 3,18%, inferior al cupón del 3,45% de la última emisión a 10 años en mayo de 2024.

El Tesoro inició el programa de financiación 2025 con un sólido acceso a los mercados financieros, y la participación de inversores internacionales de alta calidad muestra la fortaleza de la deuda pública española, en un contexto de reducción gradual de las tenencias de deuda por parte del Banco Central Europeo. La confianza de los inversores en la economía española, junto con las medidas de consolidación fiscal y la gestión prudente del Tesoro, mantienen una base sólida de inversores y costos de financiación estables.

Con esta operación, el Tesoro ha completado el 15,5% de su programa de financiación en solo un mes, con una emisión de 27.432 millones de euros hasta la fecha. La vida media de la deuda pública en circulación es de 7,81 años y el coste medio de la cartera de títulos del Tesoro es del 2,224%.

Destaca la calidad y diversidad en la asignación de esta nueva obligación estatal, con demanda distribuida entre 481 cuentas de inversión, muy diversificadas geográficamente y en términos de tipo de inversor.

Los inversores no residentes representaron el 85,1% de la operación, con participación destacada de Reino Unido e Irlanda, Francia e Italia, Alemania, Austria, Suiza, los países escandinavos, Estados Unidos, Canadá, Asia y Medio Oriente.

En cuanto al tipo de inversor, las administradoras de fondos tuvieron la mayor participación, seguidas por los bancos centrales e instituciones oficiales, tesorerías bancarias, fondos de seguros y pensiones, empresas bancarias y otros inversores.

BBVA, Banco Santander, Credit Agricole, Deutsche Bank, JPMorgan y Morgan Stanley actuaron como directores de la emisión, mientras que el resto del grupo de creadores de mercado de bonos y obligaciones actuaron como codirectores.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *