• 213.000 vehículos eléctricos y puntos de recarga que se han financiado por los planes MOVES hasta ahora. Y digo hasta ahora.
  • Más de 200 municipios que han adquirido autobuses cero emisiones, peatonalizando calles o desplegando carriles bici.
  • 550.000 hectáreas de regadíos sostenibles en 15 comunidades autónomas, que se traducen en ahorro de agua, aproximadamente 180 hectómetros cúbicos.
  • Casi 600.000 pymes beneficiarias del Kit Digital o el Kit Consulting, alcanzando el 85% de los municipios españoles. De nuevo, que nos hagamos una idea también del grado de penetración de estas ayudas a nivel nacional.
  • Más de 7.700 municipios, de los en torno a 8.000 municipios totales que tenemos en nuestro país, ya han conseguido llevar la banda ancha de muy alta velocidad con una cobertura de fibra que alcanza el 95% de la población española. Somos líderes a nivel mundial.
  • También, 800 millones de euros distribuidos para adquirir 851 equipos de alta tecnología hospitalaria, precisamente por el plan INVEAT. En este caso, por ejemplo, tenemos el nuevo acelerador lineal con el que se ha dotado al servicio de oncología radioterápica del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. Ejemplos claros, tangibles de lo que está suponiendo.
  • Por ejemplo, también, más de 190.000 mujeres formadas por el programa de alfabetización digital, que está reduciendo o ayudando a reducir esa brecha digital, particularmente en zonas rurales más despobladas.