La fintech consolida su modelo de acceso a efectivo desde tiendas físicas y refuerza su impacto social y territorial
Con su red de comercios, se posiciona entre las plataformas de retirada de efectivo más extendidas del país
Topii, la fintech hispano-estadounidense especializada en facilitar el acceso al efectivo desde comercios locales, ha alcanzado un hito significativo: más de 400.000 usuarios activos y una red compuesta por 30.000 puntos de venta repartidos por toda España. Este crecimiento valida su modelo de innovación financiera inclusiva, acercando servicios básicos a la ciudadanía a través de farmacias, estancos, supermercados, estaciones de servicio e incluso puntos de la ONCE.
Según datos del Banco de España, desde 2008 más del 50% de las oficinas bancarias han cerrado, lo que ha limitado notablemente la disponibilidad de efectivo en muchos municipios. En este contexto, Topii se presenta como una solución accesible, segura y eficiente que ya se ha integrado con la app de ING, permitiendo a los clientes de esta entidad retirar efectivo en sus compras habituales sin comisiones adicionales ni desplazamientos innecesarios.
Además, cualquier usuario puede descargar la app de Topii (disponible para iOS y Android), vincularla con su tarjeta bancaria —sin importar la entidad emisora— y localizar fácilmente los comercios más cercanos que ofrecen este servicio. La plataforma también incluye funcionalidades para visualizar descuentos activos, gestionar operaciones y operar de manera rápida y sin costes añadidos. Actualmente, Topii se encuentra disponible en más de 30.000 establecimientos, incluidos El Corte Inglés, Supercor, Hipercor, Dia, Galp, Shell / Disa, Eni, estancos, farmacias y la red comercial de la ONCE.
“Nuestro propósito no es únicamente crecer en cifras, sino demostrar que la tecnología puede ser útil con sentido social, facilitando el acceso al efectivo a quienes más lo necesitan: desde mayores hasta residentes de zonas con escasa cobertura bancaria”, afirma Javier Celaya, CEO de Topii.
“Hoy por hoy, nuestra red es la más amplia en términos de acceso a efectivo. Además, ofrecemos ventajas como descuentos en determinados comercios, incluyendo un 4% en estaciones de servicio. Pronto incorporaremos la funcionalidad de ingreso de efectivo en tiendas”, añade el directivo.
Topii: impacto urbano y rural
La capacidad de adaptación del modelo Topii ha permitido su arraigo tanto en grandes ciudades como en la España rural, donde la desaparición de oficinas bancarias ha afectado directamente a la vida financiera de miles de ciudadanos. Gracias a su enfoque mixto (digital y presencial), Topii se ha convertido en una herramienta clave de inclusión y vertebración económica, conectando necesidades reales con soluciones prácticas.
Visión de futuro e internacionalización
Topii no se detiene en el ámbito nacional. Actualmente opera también en Estados Unidos y varios países de Latinoamérica, donde presta servicios como el envío de remesas. Su hoja de ruta internacional apuesta por seguir liderando soluciones financieras de impacto social, con tecnología accesible y alianzas estratégicas con bancos y comercios.
Sobre Topii
Topii es una fintech de capital hispano-estadounidense centrada en ofrecer soluciones de pago inteligente e inclusivo. Su plataforma combina el mundo físico y digital para facilitar el acceso a servicios financieros básicos a través de una red extensa de comercios aliados. Con más de 30.000 puntos de venta activos y una base de usuarios que ya supera los 400.000, Topii está transformando la forma en que los ciudadanos interactúan con su dinero, desde España hasta América Latina y Estados Unidos.
Misión: Garantizar el acceso universal a servicios financieros mediante tecnología útil, segura y próxima.