• El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, Cerró la Ley de Presentación del Observatorio de Derechos Digitales, una iniciativa pública-privada financiada con los fondos europeos de Nextgeration, nacido para promover y defender los derechos de ciudadanía en el entorno digital, así como la implementación de la Carta de Derechos Digitales . Promocionado por Red.es y bajo la coordinación de la Fundación Hermes, consta de aproximadamente veinte entidades públicas y privadas en el campo académico, comercial y social y también ha firmado acuerdos y acuerdos de colaboración con otras 177 entidades que tendrán 280 expertos para proporcionar Conocimiento y análisis en diferentes actividades y derechos afectados por el desarrollo tecnológico. En la ley de presentación, el Ministro de la Función Digital y Pública, Óscar López, también intervino al Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; Ministro de Economía, Comercio y Negocios, Cuerpo de carlos; Y el Ministro de Igualdad, Ana Redondo.
  • La SIDA destinada a promover la transformación digital de las PYME industriales aumenta, por la iniciativa de «crecimiento activo», dentro del programa «Activa Industry 4.0», luego de una cantidad máxima de 22,755,000 euros y un pronóstico de 3.700 beneficiarios PYME. Además, se plantea la suspensión de la fecha límite para las solicitudes presentadas, para poder agotar el crédito disponible aprobado en la resolución de apelación del 31 de julio de 2023 y extendido por el extracto de la resolución de la Fundación EOI, FSP a partir del 31 de enero, 2025.
  • El gobierno presentó Primera computadora cuántica española con tecnología cuántica europea 100%integrado en la red de supercomputación española debido a una inversión de 8.1 millones de euros hasta Propecto España Quantum que tiene fondos europeos para el mecanismo de recuperación y resistencia. Este avance facilitará el acceso al cálculo cuántico para el entorno académico, la industria y el sector público, promoviendo la innovación tecnológica y la autonomía. Instalado en el Centro de Supercomputación de Barcelona, ​​la computadora fortalece el liderazgo español en la investigación cuántica. El Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades ha destacado la inversión de 170 millones de euros en el BSC en los últimos cinco años, la clave para proyectos como Alia, el primer modelo de IA en español y lenguas co -oftial.
  • Junta de Directores de Innovación CDTI, Entidad de Negocios Públicos (EPE) adjuntos al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades aprobado 67 nuevos proyectos de investigación y desarrollo Con un presupuesto de 47.18 millones de euros, de los cuales contribuirá a 37.18 millones, incluida una sección no eficiente de 7.21 millones. En total, se aprobaron 70 operaciones, todas en modo de préstamo, con la participación de 69 compañías, 52 de ellas PYME y 28 beneficiarios por primera vez. De las operaciones totales, 14 están cofinanciados por el Programa Operativo Plurigional de España (PAPE) 2014-2020, 39 por PAPA 2021-2027 y 7 para el mecanismo de recuperación y resistencia. Estos proyectos movilizan a 155 profesionales en el desarrollo de sus objetivos.