«, 1, 1, false, []);

}

catch (e) {

if (application != null && application.logClientSideWebPartLoadError != null) {

application.logClientSideWebPartLoadError(«g_bae2efe0_716a_43ce_ba2b_c40e3b210015», «No se puede cargar un elemento web en esta página. Utilice el botón Atrás del explorador para volverlo a intentar. Si el problema persiste, póngase en contacto con el administrador del sitio y facilítele la información de Detalles técnicos.»);

console.error(e);

}

else {

console.error(«No se puede cargar un elemento web en esta página. Utilice el botón Atrás del explorador para volverlo a intentar. Si el problema persiste, póngase en contacto con el administrador del sitio y facilítele la información de Detalles técnicos.»);

console.error(e);

}

}

});

}

else {

console.error(«No se puede cargar el contenedor de elemento web en esta página. Utilice el botón Atrás del explorador para volverlo a intentar. Si el problema persiste, póngase en contacto con el administrador del sitio.»);

}

})(window);

Si el problema persiste, póngase en contacto con el administrador del sitio y facilítele la información de Detalles técnicos.»);
console.error(e);
}
else {
console.error(«No se puede cargar un elemento web en esta página. Utilice el botón Atrás del explorador para volverlo a intentar. Si el problema persiste, póngase en contacto con el administrador del sitio y facilítele la información de Detalles técnicos.»);
console.error(e);
}
}
});
}
else {
console.error(«No se puede cargar el contenedor de elemento web en esta página. Utilice el botón Atrás del explorador para volverlo a intentar. Si el problema persiste, póngase en contacto con el administrador del sitio.»);
}
})(window);

.

En el proyecto normativo se transpone la Directiva europea sobre administradores y compradores de créditos, con el objetivo de establecer reglas comunes para regular este mercado. Se refuerza la protección de los consumidores financieros, especialmente los que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica, garantizando el respeto de sus derechos y ofreciéndoles soluciones para afrontar sus deudas.

De forma específica, se establece que los prestamistas deben contar con una política de renegociación de deudas. En el caso de clientes vulnerables beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, se establece la obligación de ofertar un plan de pagos en caso de venta a un tercero. Además, se establece un proceso de comunicación a los consumidores sobre cualquier modificación del contrato, y se limitan los intereses de demora para créditos al consumo.

La norma también favorece la estabilidad financiera al permitir que las entidades financieras puedan vender sus carteras de créditos dudosos, lo que les permite sanear sus balances y mejorar su solvencia. El Proyecto de Ley regula la actividad de administración de créditos dudosos, la cual requerirá autorización del Banco de España, así como la compraventa de créditos dudosos.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *