Acceder al contenido
- El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, compareció ante la Comisión Mixta para la Unión Europea para detallar los avances del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y confirmar los próximos pasos en su ejecución. En su intervención, el ministro destacó la positiva evolución de la economía española, que actualmente lidera el crecimiento entre las grandes economías europeas, a pesar del complejo contexto internacional.
- España solicita el quinto pago del Plan de Recuperación, que se prorroga y alcanza la cifra récord de 25.000 millones entre subvenciones y préstamos, lo que representa casi el 15% del total de los fondos asignados. Esta solicitud de pago ampliada supone la acreditación del mayor número de etapas y objetivos, un total de 84. De ellos, 9.100 millones corresponden a subvenciones y 16.000 a préstamos. España es ya el país con más hitos y objetivos de transferencias cumplidos en términos absolutos (181 hitos y objetivos) y el país que más transferencias MRR recibió (casi 48.000 millones de euros, el 60% del total). Una vez que la Comisión apruebe la quinta solicitud de pago de transferencias ampliadas, se espera que España consolide esta posición de liderazgo, con una previsión de que se cumplan alrededor del 50% de los hitos y objetivos del RETC en términos de transferencias.
- El Comité Técnico Interministerial de Inversiones del Fondo de Coinversión (FOCO), cuya misión es atraer inversión extranjera a España e impulsar la transición verde y digital, aprobó las tres primeras inversiones. Estas inversiones ascienden a 220 millones de euros y se realizarán en tres fondos de inversión gestionados por: Azora Gestión (inversiones en empresas que ofrecen soluciones de descarbonización), Eurazeo (que invierte en empresas activas en el sector de la transformación digital) y Hy24 (especializada en economía del hidrógeno). ). El Comité Técnico Interministerial de Inversiones del Fondo de Coinversión (FOCO) administrado por COFIDES, depende del Ministerio de Economía, Comercio y Empresas a través de la Secretaría de Estado de Comercio.
- Él Ministerio de Transformación Digital y Función Pública el publico resolución de concesión de la solicitud de ayuda destinada a la elaboración de datos sectoriales. La resolución prevé ayudas a 78 proyectos innovadores, con una inversión de más de 75 millones de euros, que movilizarán casi 122 millones de euros sumando las aportaciones de los beneficiarios. También se publicó la segunda convocatoria de apoyo a la transformación digital de sectores productivos estratégicos a través de la creación de Demostradores y casos de uso de Espacios de Intercambio de Datos. Esta convocatoria pretende contribuir al desarrollo sostenible y eficiente en sectores clave como el agroalimentario, la movilidad sostenible, la salud, la economía social o los medios de comunicación.
- El fondo de impacto social (FIS), gestionado por COFIDES, aprobó las dos primeras inversiones en los fondos IB Deuda Impacto España (30 millones de euros) y el Fondo Q-Impact II (19,5 millones de euros) para dar apoyo financiero a proyectos de pymes implicadas en retos sociales y medioambientales llevados a cabo en España.
- Él Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible licitó dos contratos por importe de 17 millones de euros para mejorar la eficiencia energética del alumbrado exterior de 24 kilómetros de las autovías V-31, A-3 y A-7 de Valencia, con la instalación de 2.300 luminarias LED. Esta tecnología se caracteriza por su bajo consumo de energía y durabilidad.
Deja una respuesta