En el segundo trimestre de 2025, el uso de chatbots de inteligencia artificial (IA) continuó en aumento en España, según datos del Panel de Hogares de la CNMC. Más del 35 % de los usuarios de Internet utilizaron habitualmente algún chatbot de IA, con la herramienta ChatGPT siendo la más utilizada, seguida por Gemini/Notebook LM, Perplexity, DeepSeek y Grok.
Además, por primera vez se recopiló información sobre los usuarios que pagaron por el uso de estas herramientas de IA, encontrando que el 8,2 % de los individuos que las utilizan habitualmente optaron por servicios de pago.
En cuanto a las redes sociales, Instagram y TikTok fueron las plataformas que más crecieron en comparación con el segundo trimestre de 2024. Por otro lado, WhatsApp se mantuvo como la aplicación favorita para enviar mensajes y hacer videollamadas, siendo utilizada por el 93,9 % de los internautas.
En el ámbito de los motores de búsqueda, Google se destacó como el más empleado con un 91,7 % de usuarios, seguido por DuckDuckGo y Bing. En el caso de las aplicaciones de mensajería online, Instagram y Telegram se posicionaron como las más populares después de WhatsApp.
En el ranking de redes sociales, Instagram lideró la lista, seguida de cerca por TikTok, que ganó adeptos en comparación con el año anterior. Por su parte, Facebook continuó con una tendencia decreciente.
Google Maps se mantuvo como la aplicación de navegación más utilizada con un 90,4 % de usuarios, dejando a Waze y Apple Maps en un segundo plano.
Finalmente, en cuanto a la descarga de aplicaciones, la mayoría de los internautas prefirieron la Play Store de Google, mientras que un 21,8 % optó por la App Store de Apple.
Estos datos, recopilados en el segundo trimestre de 2025 a partir de 5.176 hogares y 8.709 individuos, reflejan la creciente importancia de las tecnologías digitales en la vida cotidiana de los españoles, así como las preferencias y tendencias en el uso de servicios online.
FUENTE
