Gráfico Individuos que usaron los principales medios de transporte en los últimos doce meses

Durante el último año, el transporte ferroviario en España ha experimentado un aumento en el número de reclamaciones por parte de los usuarios. En particular, los viajeros de AVE fueron los que más presentaron reclamaciones, alcanzando un 16,4%. Por otro lado, casi un 17% de los españoles optaron por viajar en AVE, mientras que los trenes de alta velocidad de Ouigo e Iryo llegaron al 13%.

Según datos del Panel de Hogares sobre el transporte ferroviario correspondientes al segundo trimestre de 2025, los trenes de alta velocidad siguen siendo los mejor valorados por los usuarios en España. En este sentido, el AVE obtuvo un índice de satisfacción del 58%, seguido de cerca por Ouigo e Iryo con un 56%, Avlo con un 53% y Avant con un 48%.

Sin embargo, a pesar de la buena valoración de los servicios de alta velocidad, en general se observó un deterioro en la satisfacción de los usuarios con el servicio ferroviario en España, especialmente en los trenes de cercanías y media distancia. Los trenes de larga distancia convencional, media distancia y cercanías obtuvieron valoraciones menos positivas, rondando el 40%. En particular, los servicios de cercanías concentraron el mayor porcentaje de usuarios insatisfechos, llegando al 30%.

En cuanto a las reclamaciones, se observó un incremento en el porcentaje de usuarios que presentaron reclamaciones en comparación con el año anterior. Los trenes de media distancia convencional, Avant, AVE, y Ouigo e Iryo fueron los más afectados por este aumento. En términos específicos, los trenes de larga distancia convencional fueron los menos reclamados, con un 8,6%, mientras que los de AVE lideraron con un 16,4%.

En resumen, el transporte ferroviario en España ha experimentado un aumento en las reclamaciones por parte de los usuarios, especialmente en servicios como Avlo, AVE y Avant. A pesar de la buena valoración de los servicios de alta velocidad, la satisfacción general de los usuarios ha disminuido, especialmente en los trenes de cercanías y media distancia. Es importante para las compañías ferroviarias atender las preocupaciones de los usuarios y trabajar en mejorar la calidad de los servicios ofrecidos.
FUENTE

Por Redaccion

¡Somos la Redacción de Ahora Economía! Vivimos pegados a los mercados, rastreamos cifras, filtramos titulares y servimos cada dato en versión “entiéndeme rápido”. Si suena la campana de Wall Street o cambia el IPC, ya estamos tecleando. Escríbenos cuando quieras: redaccion@ahoraeconomia.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *