El Reporting de Transacciones MiFIR se encuentra actualmente en espera de una revisión en profundidad. Este proceso implica la extracción y limpieza del contenido, eliminando etiquetas HTML innecesarias, scripts, estilos y marcado en línea. Una vez realizado este paso, se reconstruye la estructura semántica del texto, preservando títulos, párrafos y el flujo natural del contenido.

Posteriormente, se genera un artículo final perfectamente formateado en Markdown o HTML limpio, incluyendo títulos, subtítulos, listas y bloques de texto según corresponda. Además, se aplica el formato del sistema decimal europeo a todas las cifras financieras o numéricas presentes en el texto, utilizando puntos para separar miles y comas para los decimales.

Para dar un enfoque periodístico al contenido, se reescribe el Reporting de Transacciones MiFIR, manteniendo un tono informativo y proporcionando ejemplos concretos y contexto relevante. Se mejora la redacción de los encabezados y el flujo del texto sin eliminar información importante, y se evita mostrar el código fuente RSS.

Es importante destacar que el artículo se mantiene en el idioma original del contenido, en este caso, en español. Se debe evitar el uso de otros idiomas a menos que el contenido original lo indique explícitamente. En este sentido, se excluyen referencias a páginas no relacionadas, como políticas de privacidad o de cookies, centrándose únicamente en la información proporcionada sin añadir o inventar datos nuevos.
FUENTE

Por Redaccion

¡Somos la Redacción de Ahora Economía! Vivimos pegados a los mercados, rastreamos cifras, filtramos titulares y servimos cada dato en versión “entiéndeme rápido”. Si suena la campana de Wall Street o cambia el IPC, ya estamos tecleando. Escríbenos cuando quieras: redaccion@ahoraeconomia.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *