En la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo celebrada en Frankfurt los días miércoles y jueves, 23-24 de julio de 2025, se discutió la política monetaria en un contexto de incertidumbre económica. Durante el encuentro, se abordaron diversos temas relevantes para la economía de la zona euro.
Uno de los puntos clave de la reunión fue la evaluación de los indicadores económicos recientes, que apuntaban a una desaceleración en el crecimiento económico. Se observó una disminución en la demanda interna y externa, lo que podría impactar negativamente en la actividad económica en los próximos trimestres.
Ante este panorama, se debatió la posibilidad de implementar medidas de estímulo monetario para impulsar la economía. Se consideró la opción de reducir aún más las tasas de interés para incentivar el consumo y la inversión. Asimismo, se analizó la posibilidad de llevar a cabo compras adicionales de activos para aumentar la liquidez en el sistema financiero.
Por otro lado, se discutió la evolución de la inflación en la zona euro, que se mantenía por debajo del objetivo del Banco Central Europeo. Se destacó la importancia de garantizar la estabilidad de precios y se reafirmó el compromiso de tomar las medidas necesarias para alcanzar dicho objetivo.
En resumen, la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo estuvo marcada por la preocupación ante la desaceleración económica y la persistente baja inflación en la zona euro. Se dejó abierta la posibilidad de implementar nuevas medidas de estímulo en el futuro para impulsar la actividad económica y garantizar la estabilidad de precios en la región.
FUENTE