La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un informe sobre el Proyecto de Decreto que desarrolla parcialmente la Ley de Ordenación y Atención Farmacéutica de la Comunidad de Madrid. Este proyecto aborda aspectos fundamentales para la competencia entre farmacias, como horarios, personal, guardias, servicios de dosificación y atención farmacéutica domiciliaria.
Si bien la CNMC valora positivamente el impulso a nuevos servicios y la mejora de la calidad asistencial, también alerta sobre restricciones que podrían elevar costes, frenar la competencia y no aportar beneficios claros para la salud pública. Algunas medidas introducidas en el decreto podrían limitar la competencia, encarecer costes y reducir la accesibilidad del servicio para los pacientes.
Entre las recomendaciones de la CNMC se encuentran la eliminación de restricciones que dificultan la ampliación voluntaria de horarios en las farmacias, la revisión de la planificación de guardias y vacaciones para garantizar la atención farmacéutica, la eliminación de la exclusividad en los servicios personalizados de dosificación para favorecer la competencia, y la posibilidad de permitir la entrega a domicilio de medicamentos y productos sanitarios, entre otras.
Es importante revisar estas medidas y considerar el impacto que pueden tener en la competencia y en la calidad de los servicios farmacéuticos ofrecidos a los pacientes. La CNMC destaca la importancia de promover un entorno competitivo que beneficie a los consumidores y fomente la innovación en el sector farmacéutico.
FUENTE
