Tabla importes liquidados y abonados con cargo al sector eléctrico desglosado por tecnologías

En la liquidación correspondiente al mes de julio de 2025, se observaron importantes desviaciones en los sectores eléctrico y gasista en España. En el sector eléctrico, la desviación transitoria alcanzó los -1.351,59 millones de euros, mientras que en el sector gasista, los ingresos declarados en la liquidación de octubre de 2025 totalizaron 1.656,59 millones de euros, cifra que representó una disminución del 10,5 % con respecto al periodo anterior.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicó las liquidaciones provisionales de ambos sectores, detallando los desequilibrios y fluctuaciones en los ingresos y costos. En el sector eléctrico, se evidenciaron desajustes temporales que afectaron la liquidación acumulada, con un coeficiente de cobertura del 81,08 %. La demanda de consumo eléctrico se situó en 114.684 GWh.

Por otro lado, en el ámbito de las energías renovables, cogeneración y residuos, se liquidaron un total de 2.710,78 millones de euros en el periodo comprendido entre enero y julio. De esta cantidad, 2.681,51 millones de euros fueron sufragados por el sector eléctrico, mientras que 29,26 millones de euros correspondieron a los Presupuestos Generales del Estado, destinados al 50 % de la retribución de instalaciones en territorios no peninsulares.

En cuanto al sector gasista, la liquidación de octubre de 2025 reflejó ingresos por un total de 1.656,59 millones de euros, con reducciones significativas en comparación con el año anterior. Los ingresos por categorías mostraron variaciones, con desviaciones tanto positivas como negativas en cargos del sistema, almacenamientos subterráneos, redes locales, red de transporte troncal y plantas de Gas Natural Licuado (GNL).

En resumen, las liquidaciones provisionales de 2025 pusieron de manifiesto la complejidad y los retos del sistema energético en España, evidenciando la necesidad de una gestión eficiente y equilibrada para garantizar un suministro sostenible y estable en el país.
FUENTE

Por Redaccion

¡Somos la Redacción de Ahora Economía! Vivimos pegados a los mercados, rastreamos cifras, filtramos titulares y servimos cada dato en versión “entiéndeme rápido”. Si suena la campana de Wall Street o cambia el IPC, ya estamos tecleando. Escríbenos cuando quieras: redaccion@ahoraeconomia.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *