El anteproyecto de ley adapta la normativa nacional a los nuevos reglamentos europeos sobre servicios digitales (DSA) y sobre libertad de los medios de comunicación (EMFA). Atribuye nuevas funciones y responsabilidades a la CNMC, además de modificar su propia estructura orgánica. La CNMC valora positivamente su designación como coordinador de servicios digitales y autoridad de supervisión de medios, pero solicita la dotación de medios organizativos y personales para poder ejercer las nuevas competencias.

La CNMC ha publicado su informe sobre el anteproyecto de ley para la mejora de la gobernanza democrática en servicios digitales y ordenación de los medios de comunicación (IPN/CNMC/013/25).

La nueva norma

El anteproyecto de ley sometido a informe de la CNMC modifica tres normas:

– la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI) para adaptarse al Reglamento (UE) 2022/2065 relativo a un mercado único de servicios digitales.
– la Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual (LGCA), para adaptarse al Reglamento (UE) 2024/1083 que establece un marco común para los servicios de medios de comunicación en el mercado interior.
– la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (LCCNMC), para asignar nuevas funciones de supervisión y control en materia de servicios digitales intermediarios y servicios de medios de comunicación.

Valoración de la CNMC

En líneas generales, la CNMC no detecta en la futura norma restricciones injustificadas a la competencia. Valora positivamente su designación como coordinador de servicios digitales y autoridad de supervisión de los medios de comunicación. No obstante, advierte de carencias en la atribución de medios organizativos y personales para llevar a cabo estas nuevas funciones, y pone de manifiesto la importancia de articular mecanismos que la garanticen.

Desde la óptica de los principios de buena regulación, el informe identifica aspectos susceptibles de mejora. Asimismo, la CNMC propone la incorporación completa en el ordenamiento jurídico español del articulado del Reglamento sobre libertad de medios de comunicación, a través de la modificación tanto de la LGCA como de la LCNMC, y en especial de todas aquellas disposiciones que prevén la atribución de nuevas competencias a una autoridad independiente. La CNMC puede actuar de oficio (de acuerdo con el artículo 5.2 de la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) o ser consultada por las Cámaras Legislativas, el Gobierno, los departamentos ministeriales, las Comunidades Autónomas, las Corporaciones locales, los Colegios Profesionales, las Cámaras de Comercio y las Organizaciones Empresariales y de Consumidores y Usuarios (artículo 5.1.h). La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha propuesto una serie de ajustes y modificaciones en el marco normativo relacionado con los medios de comunicación en España. Entre las recomendaciones presentadas se encuentran cambios en definiciones y funciones, así como en procedimientos como inspecciones, medidas cautelares y aceptación de compromisos.

Una de las sugerencias de la CNMC es la incorporación completa en la legislación española del Reglamento sobre libertad de medios de comunicación. Esto implicaría modificar tanto la Ley General de la Comunicación Audiovisual como la Ley de la CNMC, con el fin de otorgar nuevas competencias a una autoridad independiente.

La CNMC tiene la facultad de actuar por iniciativa propia o ser consultada por diversas entidades, como las Cámaras Legislativas, el Gobierno, ministerios, Comunidades Autónomas, Corporaciones locales, Colegios Profesionales, Cámaras de Comercio y Organizaciones Empresariales y de Consumidores y Usuarios.

Es importante destacar que versiones posteriores de este plan han incluido la modificación del Real Decreto Legislativo sobre Propiedad Intelectual. Estas propuestas buscan fortalecer el marco regulatorio en el sector de los medios de comunicación, garantizando la competencia y la libertad en este ámbito.
FUENTE

Por Redaccion

¡Somos la Redacción de Ahora Economía! Vivimos pegados a los mercados, rastreamos cifras, filtramos titulares y servimos cada dato en versión “entiéndeme rápido”. Si suena la campana de Wall Street o cambia el IPC, ya estamos tecleando. Escríbenos cuando quieras: redaccion@ahoraeconomia.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *