La actualización de los estatutos de los colegios profesionales de Ingenieros Navales e Ingenieros Técnicos Industriales busca adaptarse a los cambios legislativos nacionales y europeos. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido informes sobre estos proyectos de reales decretos, proponiendo mejoras para garantizar la seguridad jurídica y la competencia en el acceso y ejercicio de ambas profesiones.
Los nuevos textos buscan sustituir los estatutos vigentes, aprobados en 2018 y 2012 respectivamente, para adaptarlos a la normativa reciente sobre colegios profesionales. La CNMC ha valorado positivamente que se hayan incluido algunas de sus recomendaciones previas, como la eliminación de la obligatoriedad de tener un seguro de responsabilidad civil profesional hasta que una ley lo establezca expresamente.
Sin embargo, la CNMC señala la importancia de que solo las autoridades competentes, y no los colegios profesionales, puedan definir el acceso a las actividades profesionales. Además, identifica aspectos a mejorar para reforzar la competencia y la buena regulación, como limitar los estatutos a elaborar «criterios orientativos» en lugar de baremos en la intervención de profesionales como peritos judiciales, evitar la colegiación obligatoria sin respaldo legal, y sustituir el criterio del domicilio fiscal por el del domicilio profesional único o principal, entre otros.
La CNMC destaca la importancia de que toda actuación de los órganos colegiales respete los límites de la Ley de Defensa de la Competencia y los principios de buena regulación. En este sentido, la CNMC puede actuar de oficio o a petición de diversas entidades para garantizar la competencia y la correcta regulación en el acceso y ejercicio de estas profesiones.
FUENTE
