La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) está llevando a cabo una investigación en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha sobre posibles acuerdos entre empresas para el reparto de licitaciones del servicio de transporte público de viajeros por carretera. Entre el 6 y el 8 de octubre, se realizaron inspecciones en las sedes de varias entidades del sector, como parte de las medidas preliminares antes de una posible apertura de expediente sancionador.

Estos acuerdos entre competidores constituyen una infracción muy grave de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y pueden resultar en multas de hasta el 10 % del volumen de negocio total de las empresas involucradas. La investigación de los cárteles es una prioridad para la CNMC, dada la gravedad de sus consecuencias en los mercados y para los consumidores.

La CNMC cuenta con un Programa de clemencia que permite a las empresas y asociaciones que participan en un cártel quedar exentas del pago de multas si colaboran proporcionando pruebas que ayuden a detectar estas prácticas anticompetitivas. Además, aquellas empresas que aporten información relevante durante la investigación pueden beneficiarse de una reducción en la multa impuesta.

Es importante destacar que las empresas que solicitan clemencia quedan exentas de la prohibición de contratar con el sector público, establecida en la Ley de Contratos del Sector Público, para aquellas sancionadas por infracciones graves en materia de competencia.

La CNMC también ha implementado una plataforma en línea de colaboración ciudadana, el Sistema de Informantes de Competencia Anónimos (SICA), que permite a cualquier persona informar de forma anónima sobre prácticas anticompetitivas, como acuerdos para fijar precios o repartir mercados. Esta iniciativa busca promover la transparencia y la competencia en el mercado, protegiendo así los intereses de los consumidores.
FUENTE

Por Redaccion

¡Somos la Redacción de Ahora Economía! Vivimos pegados a los mercados, rastreamos cifras, filtramos titulares y servimos cada dato en versión “entiéndeme rápido”. Si suena la campana de Wall Street o cambia el IPC, ya estamos tecleando. Escríbenos cuando quieras: redaccion@ahoraeconomia.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *