El Estado de Rhode Island (Estados Unidos) ha anunciado la implementación de un impuesto para las segundas residencias con un valor superior a un millón de dólares (844.000 euros) que se encuentren desocupadas. Esta medida entrará en vigor en julio de 2026 en la región del noreste estadounidense.
Según las autoridades locales, el objetivo de este gravamen es incentivar a los propietarios de segundas residencias a ponerlas en uso, ya sea como viviendas permanentes o para alquiler. De esta manera, se busca combatir la especulación inmobiliaria y fomentar un uso más eficiente de la vivienda en la zona.
Este impuesto afectará a aquellos propietarios cuyas segundas residencias estén valuadas en más de un millón de dólares y que permanezcan desocupadas durante un determinado período de tiempo. Se espera que esta medida genere un impacto positivo en el mercado inmobiliario de la región, promoviendo la ocupación de viviendas y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La implementación de este impuesto ha generado opiniones encontradas entre la población local, con algunos sectores apoyando la medida como una forma de regular el mercado inmobiliario y otros manifestando preocupación por el impacto que pueda tener en los propietarios de segundas residencias. Sin embargo, las autoridades de Rhode Island han afirmado que se trata de una medida necesaria para garantizar un uso adecuado de la vivienda en la región.
FUENTE