El banco estadounidense Goldman Sachs ha revisado a la baja sus expectativas de crecimiento para la economía de Estados Unidos, después del aumento de aranceles anunciado por Donald Trump la semana pasada, y ha elevado también el riesgo de recesión para el país hasta el 45% desde una probabilidad del 35% anterior al ‘Día de la Liberación’.

Goldman Sachs ha ajustado sus proyecciones económicas para Estados Unidos debido a las recientes decisiones en materia de aranceles tomadas por el presidente Trump. Esta medida ha llevado al banco a reducir sus expectativas de crecimiento y aumentar las posibilidades de una recesión en el país.

El anuncio de Trump ha generado incertidumbre en los mercados financieros y ha provocado preocupación entre los analistas. Goldman Sachs ha sido uno de los primeros en reaccionar a esta situación, actualizando sus pronósticos y advirtiendo sobre los posibles efectos negativos que podrían derivarse de esta política arancelaria.

Según los expertos de Goldman Sachs, el riesgo de recesión en Estados Unidos ha aumentado significativamente, pasando del 35% al 45% tras las últimas medidas tomadas por la administración Trump. Esta revisión a la baja en las expectativas de crecimiento refleja la incertidumbre que se ha instalado en el panorama económico del país.

El ‘Día de la Liberación’, como se ha denominado a la fecha en la que se anunciaron los nuevos aranceles, ha marcado un punto de inflexión en las previsiones de Goldman Sachs. La incertidumbre generada por esta decisión ha llevado al banco a ser más cauto en sus proyecciones y a considerar escenarios de recesión que antes parecían menos probables.

Es importante tener en cuenta que las decisiones en materia de aranceles pueden tener un impacto significativo en la economía de un país. El aumento de los costos de importación puede afectar a las empresas y a los consumidores, lo que a su vez puede ralentizar el crecimiento económico y aumentar el riesgo de recesión.

Goldman Sachs no es el único banco que ha revisado sus proyecciones en respuesta a las medidas arancelarias de Trump. Otros analistas y entidades financieras también han ajustado sus expectativas, reflejando la preocupación generalizada en torno a las implicaciones económicas de estas decisiones.

En resumen, la decisión de Trump de aumentar los aranceles ha tenido un impacto inmediato en las proyecciones económicas para Estados Unidos. Goldman Sachs ha sido uno de los primeros en reaccionar a esta situación, revisando a la baja sus expectativas de crecimiento y aumentando el riesgo de recesión en el país. La incertidumbre generada por estas medidas arancelarias ha llevado a los analistas a ser más cautelosos en sus pronósticos, ante la posibilidad de un escenario económico más adverso en el futuro cercano.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *