El sociólogo Jorge Galindo ha presentado su obra «Tres millones de viviendas» en la que aborda la problemática de la brecha de clase a través del acceso a la vivienda. En su libro, Galindo propone la construcción de más viviendas como una solución para romper con esta desigualdad social.

Uno de los puntos clave que destaca el autor es la necesidad de acabar con el silencio administrativo en el ámbito del urbanismo. Según Galindo, este silencio es un obstáculo para el desarrollo de políticas efectivas que permitan garantizar el acceso a la vivienda a todos los sectores de la sociedad.

En este sentido, el sociólogo plantea la importancia de favorecer el acceso a la vivienda a quienes más lo necesitan, en lugar de penalizar a aquellos que acumulan propiedades. Para Galindo, la construcción de viviendas asequibles y la implementación de políticas urbanísticas inclusivas son fundamentales para lograr una sociedad más equitativa.

En resumen, «Tres millones de viviendas» propone una reflexión profunda sobre la problemática de la vivienda y la brecha de clase, ofreciendo propuestas concretas para avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa en términos de acceso a la vivienda.
FUENTE

Por Redaccion

¡Somos la Redacción de Ahora Economía! Vivimos pegados a los mercados, rastreamos cifras, filtramos titulares y servimos cada dato en versión “entiéndeme rápido”. Si suena la campana de Wall Street o cambia el IPC, ya estamos tecleando. Escríbenos cuando quieras: redaccion@ahoraeconomia.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *