El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos compró pesos argentinos el jueves pasado y que mantiene una comunicación estrecha con el equipo económico del país.

Según Bessent, esta compra de pesos argentinos se enmarca dentro de las acciones que Estados Unidos está tomando para fortalecer sus relaciones económicas con Argentina. Esta medida busca fomentar la estabilidad financiera en la región y promover el crecimiento económico.

La adquisición de pesos argentinos por parte de Estados Unidos también se interpreta como un gesto de confianza en la economía del país sudamericano. Esta acción podría tener un impacto positivo en el valor de la moneda local y en la percepción de los inversores internacionales sobre Argentina.

Además, la comunicación fluida entre el equipo económico de Argentina y las autoridades estadounidenses es fundamental para coordinar acciones conjuntas y abordar desafíos económicos comunes. Esta colaboración refleja el interés mutuo en fortalecer los lazos bilaterales y promover un desarrollo económico sostenible en la región.

En resumen, la compra de pesos argentinos por parte de Estados Unidos y la comunicación cercana entre ambos países son señales de una relación económica sólida y de un compromiso compartido con el crecimiento y la estabilidad financiera.
FUENTE

Por Redaccion

¡Somos la Redacción de Ahora Economía! Vivimos pegados a los mercados, rastreamos cifras, filtramos titulares y servimos cada dato en versión “entiéndeme rápido”. Si suena la campana de Wall Street o cambia el IPC, ya estamos tecleando. Escríbenos cuando quieras: redaccion@ahoraeconomia.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *