El índice euríbor a un año ha experimentado un ligero descenso en el mes de julio, pasando del 2,081% al 2,079%. Este índice es fundamental para la fijación de los tipos de interés en los préstamos hipotecarios otorgados por las entidades financieras en España. En los últimos 12 meses, el euríbor ha descendido en 1,447 puntos, reflejando así una tendencia a la baja.

Es importante tener en cuenta que estos datos no serán oficialmente válidos como referencia hasta su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Es fundamental seguir de cerca la evolución de este indicador para estar al tanto de las posibles variaciones en los costos de los préstamos hipotecarios.

Para acceder a información más detallada sobre estos datos, se puede consultar el siguiente documento en formato PDF:

  • Descargar PDF

    Es crucial estar informado sobre el euríbor y sus fluctuaciones, ya que estas pueden tener un impacto directo en las condiciones de los préstamos hipotecarios y en la economía en general. Mantenerse al día con estos indicadores financieros es esencial para tomar decisiones informadas en materia de préstamos y finanzas personales.

FUENTE

Por Redaccion

¡Somos la Redacción de Ahora Economía! Vivimos pegados a los mercados, rastreamos cifras, filtramos titulares y servimos cada dato en versión “entiéndeme rápido”. Si suena la campana de Wall Street o cambia el IPC, ya estamos tecleando. Escríbenos cuando quieras: redaccion@ahoraeconomia.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *