La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha encargado a la comisión de expertos que la asesora sobre la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que establezca la cuantía que debería alcanzar esta renta mínima en 2026. Esto se hace en cumplimiento estricto de la referencia de la Carta Social Europea, la cual establece que el SMI debe representar al menos el 60% del salario medio.
En este sentido, se busca determinar el monto adecuado para el SMI en 2026, considerando la posibilidad de exención en la tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Este análisis se llevará a cabo con y sin esta exención, con el objetivo de garantizar un nivel de salario mínimo justo y acorde a las necesidades de los trabajadores.
Este mandato refleja el compromiso del gobierno por mejorar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores, buscando alcanzar un equilibrio que beneficie tanto a empleados como a empleadores. La decisión final estará basada en un análisis detallado y en el cumplimiento de los estándares establecidos a nivel europeo en materia de salarios mínimos.
FUENTE