Ahora Economía

Actualidad y análisis de la Economía en tiempo real

Decisiones 10/2024 en electricidad y energías limpias y 13/2024 en gas

Cuadro de desglose de las cantidades liquidadas y pagadas en el sector eléctrico.

7 de enero de 2025

Decisiones 10/2024 en el sector eléctrico y energías renovables y 13/2024 en el sector gasista

  • En la liquidación 10/2024 del sector eléctrico, hubo una desviación temporal entre ingresos y costos de casi -1.194,58 millones de euros.
  • En el sector gasista, el total de ingresos liquidables declarados en la liquidación 13/2024 ascendió a 2.231,71 millones de euros. Estos ingresos imponibles son y 17,0% inferiores a los declarados en el periodo comparable del año anterior.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicó el décimo reglamento de 2024 de los sectores eléctrico y de energías renovables, cogeneración y residuos, así como el decimotercer reglamento provisional del sector gasista de 2024.

Para conocer en qué consiste el régimen de liquidación en el sector energético gestionado por la CNMC consulta el Blog de la CNMC.

10/2024 liquidación del sector eléctrico

Para la liquidación 10/2024, la desviación temporal entre ingresos y costos fue -1.194,58 millones de euros.

El ingreso total fue 10.831,41 millones de euros mientras que los costos fueron 12.025,99 millones. Dado que los ingresos no eran suficientes para cubrir los costos reconocidos, el ratio de cobertura (la relación entre los costos que pueden pagarse con la renta disponible y los que deberían pagarse con liquidaciones provisionales) fue 88,3%.

La demanda de los consumidores se mantuvo en 172.182 GWh.

Acuerdo 10/2024 sobre energías renovables, cogeneración y residuos

Esta liquidación es acumulativa a las anteriores para el ejercicio 2024, sumando un total de 3.807,77 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente), del 1 de enero al 31 de octubre.

Del total acumulado, 3.766,49 millones de euros son pagados por el Sector Eléctrico, mientras que 41,28 millones de euros Corresponden a los presupuestos generales del Estado, a los que corresponde el 50 por ciento de la retribución específica de las instalaciones situadas en territorios no peninsulares.

Este mes se han producido desequilibrios temporales entre los ingresos y costes del sistema eléctrico, previstos en el artículo 19 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, por lo que la liquidación acumulada en la tarifa del Sector Eléctrico se ve afectada por un coeficiente de cobertura de 88,3% y el importe a pagar a cuenta a los productores asciende a 189,74 millones de euros.

Los importes liquidados y pagados en el sector eléctrico tienen el siguiente desglose por tecnología:

Para el pago de la parte correspondiente a las instalaciones situadas en territorios no peninsulares, a la fecha de cierre de esta liquidación se han percibido ingresos del Tesoro Público que permiten el pago del 100% de este artículo, importe a pagar. siendo 3,73 millones de euros.

Acceso al informe reglamentario provisional 10/2024 de energías renovables, cogeneración y residuos.

Liquidación 13/2024 del sector gasista

La decimotercera liquidación provisional cubre el período de liquidación comprendido entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024 (facturación hasta el 31 de octubre de 2024).

Los ingresos totales declarados por las empresas al sistema de liquidación fueron 2.231,71 millones de euros 17,0% inferiores a los declarados en el período comparable del año anterior.

Especificados por categoría, los ingresos liquidados fueron los siguientes:

  • Tarifas del sistema: 14,54 millones de euros.
  • Almacenamiento subterráneo: 90,42 millones de euros.
  • Redes locales: 1.268,05 millones de euros.
  • Red de transporte troncal: 474,55 millones de euros.
  • Plantas de GNL: 346,89 millones de euros.

Estos ingresos cubren remuneraciones reconocidas y otros saldos de pasivos. En total se obtuvieron las siguientes desviaciones:

  • Tarifas del sistema: +294.224,31 euros.
  • Almacenamiento subterráneo: +8,54 millones de euros.
  • Redes locales: -148,47 millones de euros.
  • Red de transporte troncal: +120,77 millones de euros.
  • Planta de GNL: +418,12 millones de euros.

La demanda de gas en el año gasista 2024 facturada hasta el 31 de octubre de 2024 asciende a 292,8 TWh. Esta cantidad supone 24,1 TWh menos que en el mismo periodo de 2023. Además, las exportaciones de gas natural a través del gasoducto fueron de 29,8 TWh, el gas transferido desde las instalaciones de regasificación a los buques fue de 18,7 TWh y el gas cargado en los tanques fue de 10,8 TWh. . En total, la producción energética del sistema gasista durante el periodo de liquidación fue de 352,0 TWh.

Acceso al informe de liquidación provisional 13/2024 del sector gasista.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *