Costa Rica y Panamá destacan como los únicos países en América Latina que estarán atrayendo a millonarios a sus territorios para finales del año 2025, con un aumento estimado del 70%. Esta tendencia contrasta con la situación de otros países de la región, donde se está observando una fuga significativa de grandes fortunas, siendo Brasil el país que encabeza esta tendencia.

Este fenómeno puede atribuirse a una serie de factores, como la estabilidad política y económica de Costa Rica y Panamá, la calidad de vida que ofrecen, su infraestructura desarrollada y sus políticas favorables para la inversión extranjera. Por otro lado, la inestabilidad económica y política en otros países latinoamericanos, así como la falta de seguridad y oportunidades de crecimiento, están llevando a que las personas adineradas busquen refugio en lugares más seguros y prósperos.

En el caso de Brasil, la crisis económica, la inseguridad y la corrupción han generado un clima poco favorable para la inversión y el desarrollo de negocios, lo que ha motivado a muchos millonarios a buscar oportunidades en otros lugares.

En este contexto, Costa Rica y Panamá se perfilan como destinos atractivos para aquellos que buscan establecerse en un entorno estable, próspero y seguro. Con un crecimiento del 70% en la llegada de millonarios, se espera que estas naciones sigan consolidándose como referentes en América Latina en términos de atracción de inversiones y desarrollo económico.
FUENTE

Por Redaccion

¡Somos la Redacción de Ahora Economía! Vivimos pegados a los mercados, rastreamos cifras, filtramos titulares y servimos cada dato en versión “entiéndeme rápido”. Si suena la campana de Wall Street o cambia el IPC, ya estamos tecleando. Escríbenos cuando quieras: redaccion@ahoraeconomia.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *