El suelo es un elemento fundamental en la construcción de viviendas, pudiendo representar hasta un 45% del precio final de una vivienda. En España, la escasez de vivienda y los altos precios están estrechamente relacionados con la disponibilidad y transformación urbanística del suelo.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha lanzado una consulta pública para analizar la transformación urbanística del suelo destinado a viviendas en el país. Esta consulta estará abierta hasta el 21 de noviembre y forma parte de un estudio más amplio que busca identificar elementos que puedan estar restringiendo de forma innecesaria la competencia en este ámbito.

El objetivo de este estudio es formular recomendaciones que promuevan reformas destinadas a agilizar la transformación urbanística del suelo, garantizando al mismo tiempo la competencia efectiva en el mercado. La CNMC, en cumplimiento de la Ley 3/2013, de 4 de junio, busca promover la competencia en los mercados y llevar a cabo investigaciones que puedan contribuir a la liberalización y desregulación de sectores económicos.

En resumen, la consulta pública lanzada por la CNMC es un paso importante en el análisis de la situación del suelo destinado a viviendas en España, con el objetivo de fomentar una transformación urbanística más eficiente y competitiva que pueda contribuir a mejorar la disponibilidad y asequibilidad de la vivienda en el país.
FUENTE

Por Redaccion

¡Somos la Redacción de Ahora Economía! Vivimos pegados a los mercados, rastreamos cifras, filtramos titulares y servimos cada dato en versión “entiéndeme rápido”. Si suena la campana de Wall Street o cambia el IPC, ya estamos tecleando. Escríbenos cuando quieras: redaccion@ahoraeconomia.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *