La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha lanzado una consulta pública para recabar la opinión del sector sobre el funcionamiento del futuro Registro de alias, una herramienta clave en la lucha contra las estafas por suplantación de identidad a través de mensajes fraudulentos.

Este mecanismo, enmarcado en la Orden TDF/149/2025, busca combatir las estafas de suplantación de identidad a través de llamadas y mensajes (SMS, MMS, RCS). Se pretende mejorar la identificación de la numeración utilizada en llamadas comerciales y servicios de atención al cliente.

¿Qué es un alias y por qué es importante? Muchos mensajes legítimos que recibimos en nuestros móviles no muestran un número de teléfono como remitente, sino un alias alfanumérico como «Correos» o «Banco». Sin embargo, los estafadores pueden falsificar estos alias para suplantar a entidades conocidas. Para evitar este tipo de mensajes fraudulentos, la CNMC implementará el Registro de alias, en el cual las empresas y administraciones deberán inscribir los alias utilizados y los proveedores habilitados para el envío de mensajes.

La consulta busca definir cómo se solicitará un alias, cómo funcionará el registro y qué requisitos se deberán cumplir. Se invita a operadores móviles, proveedores de servicios de mensajería y empresas que usan alias alfanuméricos a participar. La consulta finaliza el 30 de septiembre de 2025 y se puede acceder al formulario en la web de la CNMC.
FUENTE

Por Redaccion

¡Somos la Redacción de Ahora Economía! Vivimos pegados a los mercados, rastreamos cifras, filtramos titulares y servimos cada dato en versión “entiéndeme rápido”. Si suena la campana de Wall Street o cambia el IPC, ya estamos tecleando. Escríbenos cuando quieras: redaccion@ahoraeconomia.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *