La balanza de pagos de la zona del euro para marzo de 2025 muestra un superávit de 35 000 millones de euros, en comparación con los 30 000 millones de euros registrados en febrero de 2025. Este aumento se debe principalmente a un aumento en el superávit de la cuenta corriente, que pasó de 25 000 millones de euros en febrero a 30 000 millones de euros en marzo.

La cuenta corriente de la zona del euro registró un superávit de 30 000 millones de euros en marzo de 2025, en comparación con los 25 000 millones de euros registrados en febrero. Este aumento se debió principalmente a un aumento en el superávit de bienes, que pasó de 20 000 millones de euros en febrero a 25 000 millones de euros en marzo.

El superávit de servicios se mantuvo estable en 5 000 millones de euros en marzo, al igual que en febrero. Por otro lado, el déficit de la cuenta de rentas se redujo ligeramente de 5 000 millones de euros en febrero a 4 000 millones de euros en marzo.

En cuanto a la cuenta de capital, se registró un superávit de 5 000 millones de euros en marzo, en comparación con los 3 000 millones de euros registrados en febrero. Este aumento se debió principalmente a un aumento en la inversión extranjera directa en la zona del euro.

Por último, la cuenta financiera registró un superávit de 10 000 millones de euros en marzo, en comparación con los 7 000 millones de euros registrados en febrero. Este aumento se debió principalmente a un aumento en la inversión en cartera en la zona del euro.

En resumen, la balanza de pagos de la zona del euro para marzo de 2025 mostró un aumento en el superávit total, impulsado principalmente por un aumento en el superávit de la cuenta corriente y la cuenta de capital. Estos resultados reflejan la fortaleza de la economía de la zona del euro y su atractivo para los inversores extranjeros.

Fuente: Banco Central Europeo

Enlace: Banco Central Europeo

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *