El Ministerio de Trabajo ha puesto a disposición del público el Real Decreto que reforma el registro horario, según anunció la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en los ‘Desayunos Informativos de Europa Press’. Esta medida busca regular y controlar de manera más efectiva las horas de trabajo de los empleados, garantizando el cumplimiento de la jornada laboral y evitando posibles abusos por parte de los empleadores.

Esta reforma supone un avance en la protección de los derechos laborales, ya que obligará a las empresas a llevar un registro detallado de las horas trabajadas por cada empleado. De esta manera, se podrá controlar el tiempo de trabajo y garantizar el respeto de los descansos y las horas extra, evitando la precarización laboral y velando por la salud y el bienestar de los trabajadores.

Con esta medida, el Gobierno busca combatir la temporalidad excesiva, el trabajo no remunerado y las largas jornadas laborales que afectan a la calidad de vida de los trabajadores. Además, se pretende fomentar la conciliación entre la vida laboral y personal, promoviendo un equilibrio que beneficie tanto a los empleados como a las empresas.

En resumen, la reforma del registro horario impulsada por el Ministerio de Trabajo representa un paso importante hacia unas condiciones laborales más justas y equitativas, fortaleciendo la protección de los trabajadores y garantizando el cumplimiento de sus derechos laborales.
FUENTE

Por Redaccion

¡Somos la Redacción de Ahora Economía! Vivimos pegados a los mercados, rastreamos cifras, filtramos titulares y servimos cada dato en versión “entiéndeme rápido”. Si suena la campana de Wall Street o cambia el IPC, ya estamos tecleando. Escríbenos cuando quieras: redaccion@ahoraeconomia.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *