Red Eléctrica, filial del grupo Redeia, ha alertado al Ministerio de Transición Ecológica y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre las recientes variaciones bruscas de la tensión en el sistema eléctrico peninsular español después del apagón del 28 de abril. Según el informe presentado por la empresa, estas variaciones se han mantenido dentro de los límites establecidos, a pesar de contar con un elevado número de grupos convencionales conectados.
Estas fluctuaciones en la tensión pueden tener implicaciones significativas en la estabilidad y seguridad del sistema eléctrico, por lo que es fundamental mantener un monitoreo constante y tomar las medidas necesarias para evitar posibles consecuencias negativas.
Sara Aagesen, quien lidera el departamento correspondiente, ha destacado la importancia de abordar este problema de manera proactiva y trabajar en conjunto con las autoridades competentes para garantizar la fiabilidad del suministro eléctrico en el país.
Es fundamental que se realicen las investigaciones pertinentes para identificar las causas de estas variaciones en la tensión y tomar las medidas correctivas necesarias para prevenir futuros incidentes que puedan afectar la operatividad del sistema eléctrico en España.
FUENTE