El presidente de Telefónica, Marc Murtra, ha destacado la importancia de que Europa establezca una estrategia sólida en el campo de la inteligencia artificial (IA) para poder competir a nivel global. Según Murtra, mientras en Europa se está trabajando en regular esta tecnología, en países como Estados Unidos o China se están realizando inversiones masivas en este ámbito.

Para que Europa pueda posicionarse como un actor relevante en el desarrollo de la inteligencia artificial, Murtra considera fundamental trazar una hoja de ruta clara y definida. De lo contrario, corremos el riesgo de quedarnos rezagados en un campo que está experimentando un crecimiento exponencial en otras partes del mundo.

La inteligencia artificial está transformando la forma en que vivimos y trabajamos, y es crucial que Europa no se quede atrás en esta revolución tecnológica. Solo mediante una estrategia coherente y ambiciosa podremos aprovechar todo el potencial que la IA tiene para ofrecer en términos de innovación, competitividad y crecimiento económico.

En este sentido, es fundamental que los gobiernos, las empresas y la sociedad en su conjunto colaboren estrechamente para impulsar el desarrollo y la adopción de la inteligencia artificial en Europa. Solo así podremos garantizar que nuestro continente juegue un papel relevante en el escenario global de la IA y no se quede rezagado frente a otras potencias mundiales.
FUENTE

Por Redaccion

¡Somos la Redacción de Ahora Economía! Vivimos pegados a los mercados, rastreamos cifras, filtramos titulares y servimos cada dato en versión “entiéndeme rápido”. Si suena la campana de Wall Street o cambia el IPC, ya estamos tecleando. Escríbenos cuando quieras: redaccion@ahoraeconomia.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *