La deuda del conjunto de las administraciones públicas, según el Protocolo de Déficit Excesivo, alcanzó un máximo de 1.691 billones de euros en el segundo trimestre del año. Este monto representa el 103,4% del Producto Interno Bruto (PIB) de España, según los datos adelantados por el Banco de España.

Esta cifra refleja la magnitud de la deuda pública en el país, la cual continúa en niveles elevados a pesar de los esfuerzos por reducirla. La deuda pública es una preocupación constante para las autoridades económicas, ya que un alto nivel de endeudamiento puede limitar la capacidad del gobierno para financiar sus operaciones y llevar a cabo políticas económicas.

Es importante destacar que la deuda pública puede tener diversas implicaciones para la economía, desde el aumento de los costos de financiamiento hasta la reducción de la confianza de los inversores. Por lo tanto, es fundamental que las autoridades continúen trabajando en la consolidación fiscal y la reducción de la deuda para garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas a largo plazo.
FUENTE

Por Redaccion

¡Somos la Redacción de Ahora Economía! Vivimos pegados a los mercados, rastreamos cifras, filtramos titulares y servimos cada dato en versión “entiéndeme rápido”. Si suena la campana de Wall Street o cambia el IPC, ya estamos tecleando. Escríbenos cuando quieras: redaccion@ahoraeconomia.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *