La Balanza de Pagos de España ha presentado su avance mensual, con datos acumulados de los últimos 12 meses. En este periodo, se han observado varios indicadores relevantes que reflejan la situación económica del país.
En primer lugar, el superávit de la cuenta corriente se situó en el 2,7% del PIB, ligeramente por debajo del 2,9% registrado en junio de 2024. Por otro lado, el saldo del turismo aumentó hasta el 4,3% del PIB, compensando la caída en otros sectores.
En cuanto a la cuenta financiera, excluyendo al Banco de España, se observó un saldo del 1,8% del PIB, frente al 7,3% del año anterior. Este descenso se debió principalmente a la variación en la inversión, tanto en cartera como directa.
La capacidad de financiación acumulada hasta junio de 2025 se situó en el 3,9% del PIB, siendo ligeramente inferior al año anterior. A pesar de esto, se mantuvo por encima de la media del período precovid 2014-2019.
En resumen, la Balanza de Pagos de España muestra un panorama mixto, con algunos indicadores positivos y otros que reflejan cierta desaceleración en la economía. Es importante tener en cuenta que estos datos son acumulados y que la situación puede cambiar en los próximos meses.
FUENTE