La evolución monetaria de la zona del euro en julio de 2025 muestra un panorama positivo en términos de estabilidad financiera. Según los datos recopilados, la inflación se mantuvo en un 2,3%, ligeramente por encima del objetivo del Banco Central Europeo del 2%. Por otro lado, el crecimiento económico alcanzó un 2,5% en el segundo trimestre del año, impulsado principalmente por el sector manufacturero y los servicios.

En cuanto a la tasa de desempleo, se registró una ligera disminución hasta el 6,8%, lo que refleja una mejora en el mercado laboral de la región. Por otro lado, la balanza comercial de la zona del euro mostró un superávit de 32 mil millones de euros, gracias a un aumento en las exportaciones y una moderación en las importaciones.

En términos de política monetaria, el Banco Central Europeo mantuvo sin cambios su tasa de interés de referencia en el 0,25%, en línea con las expectativas del mercado. Además, se espera que el programa de compra de activos continúe en el futuro cercano para mantener las condiciones financieras favorables y apoyar la recuperación económica.

En resumen, la evolución monetaria de la zona del euro en julio de 2025 refleja una economía en crecimiento, con indicadores positivos en términos de inflación, crecimiento económico y mercado laboral. Sin embargo, persisten desafíos, como la volatilidad en los mercados financieros internacionales y las tensiones comerciales a nivel global, que requieren una vigilancia constante por parte de las autoridades económicas de la región.
FUENTE

Por Redaccion

¡Somos la Redacción de Ahora Economía! Vivimos pegados a los mercados, rastreamos cifras, filtramos titulares y servimos cada dato en versión “entiéndeme rápido”. Si suena la campana de Wall Street o cambia el IPC, ya estamos tecleando. Escríbenos cuando quieras: redaccion@ahoraeconomia.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *